Ruta de Aprendizaje Financiero

Un programa estructurado que te guía desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas de gestión financiera empresarial. Cada módulo se construye sobre el anterior, creando una base sólida de conocimientos prácticos.

12 Módulos Especializados
180 Horas de Contenido
8 Proyectos Prácticos

Estructura del Programa

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción progresiva de competencias. Cada módulo introduce nuevos conceptos mientras refuerza los aprendizajes anteriores, garantizando una comprensión profunda y duradera.

1

Fundamentos de Análisis Financiero

Aprenderás a interpretar estados financieros, calcular ratios clave y evaluar la salud económica de una empresa. Incluye casos prácticos de empresas reales del mercado español.

15 horas lectivas
2

Planificación Presupuestaria Estratégica

Domina las técnicas de elaboración de presupuestos, control de desviaciones y proyecciones financieras. Trabajarás con herramientas profesionales utilizadas en grandes corporaciones.

18 horas lectivas
3

Evaluación de Oportunidades de Inversión

Metodologías para analizar la viabilidad de proyectos empresariales, cálculo de VAN, TIR y período de recuperación. Incluye análisis de riesgo y sensibilidad.

20 horas lectivas
4

Gestión de Tesorería y Liquidez

Optimización del flujo de caja, gestión de excedentes de liquidez y planificación de necesidades de financiación. Casos prácticos con empresas de diferentes sectores.

16 horas lectivas

Sistema de Evaluación y Seguimiento

Nuestro modelo de evaluación continua te permite monitorear tu progreso y recibir retroalimentación personalizada en cada etapa del aprendizaje.

Casos Prácticos Reales

Resolución de situaciones empresariales auténticas basadas en empresas españolas. Cada caso requiere aplicar múltiples conceptos aprendidos en diferentes módulos.

Evaluaciones Progresivas

Tests adaptativos que se ajustan a tu ritmo de aprendizaje, identificando áreas que requieren refuerzo adicional y proporcionando recursos personalizados.

Proyecto Final Integrador

Desarrollo de un plan financiero completo para una idea de negocio propia, aplicando todas las competencias adquiridas durante el programa de formación.

Esperanza Villalobos

Directora Académica del Programa

"La clave está en conectar la teoría financiera con decisiones empresariales reales. Nuestros estudiantes aprenden haciendo, no solo memorizando fórmulas."